28, 03, 2023
CAMBIOS EN JUSTICIA


OPINIONES DE LA JUSTICIA


Anuncios

Tiempo de lectura estimado: 0 minutos

Lo primero decir que la autodenominada Justicia no merece ese nombre, de hecho, creo, que la administración de Justicia no es lo que indica la RAE:

  1. f. Principio moral que lleva a dar a cada uno lo que le corresponde o pertenece.
  2. f. Derecho, razón, equidad.
  3. f. Conjunto de todas las virtudes, por el que es bueno quien las tiene.
  4. f. Aquello que debe hacerse según derecho o razón. Pido justicia.
  5. f. Pena o castigo público.
  6. f. Poder judicial.

COMO USUARIO DEL SISTEMA JUDICIAL ESTA ES MI OPINION

  • La verdad no importa
  • La interpretación es la excusa de la prevariación
  • La principal función de un abogado defensor es empantanar, generar confusión. Recuerda, la verdad no importa. Ellos lo llaman generar duda razonable.
  • Saturada
  • Desmotivación de sus trabajadores
  • Estructura arcaica
  • Procedimientos y protocolos desfasados
  • Esos procedimientos desfasados provoca soportar una carga económica a sus usuarios.
  • Muchos puestos están justificados pero sólo por un procedimiento que lo permite. En la empresa privada no se permitiría.
  • Falta de recursos técnicos
  • Falta de recursos humanos

GESTIÓN DE LOS RECURSOS HUMANOS

Me voy a centrar en el Juez o Jueza, es el que tiene la responsabilidad de aplicar la «Justicia» con los recursos que ponen a su disposición.

Anuncios

Soy consciente de la cantidad de basura que llegará a cada juzgado, lo peor del ser humano

No puede ser fácil de llevar. Gestionar esto psicológicamente no puede ser fácil.

  • ¿Disponen de ayuda psicología para gestionar estas situaciones?
  • ¿Pasan test psicológicos de forma procedimental?

Imagínese usted ver asesinatos, cuerpos mutilados, ver violaciones, abusos sexuales a niños, ¿De verdad no necesitan ayuda para gestionar esto?

Más poder:  Carlos Lesmes y su dimisión

No soy psicólogo, pero me imagino que lo más fácil es deshumanizar estas situaciones. Eso a la larga puede conllevar a auto justificarse decisiones injustas o considerar «estupideces» las lesiones, injurias y calumnias, estafas, etc.

¿DEBERÍAN PASAR REGULARMENTE LOS JUECES POR SALUD MENTAL?

LO MÁS CERCANO A UN DIOS

Mi experiencia es que los abogados, los ajusticiados y la sociedad tiene miedo a un JUEZ. Yo también les tengo miedo.

Es una pena que a la Justicia se le tenga miedo, se le debería tener respeto pero lo veo difícil, eso hay que ganárselo.

Se les ha dado una facultad que puede arruinar una vida, su palabra va a misa y se cumple.

Su decisión no importa sea justa o injusta, incluso si se ajusta a derecho a no, si ha sido arbitrario o no.

En la práctica la estructura judicial para denunciar la prevaricación están hechos de tal manera que para el mortal más habitual, es decir un ciudadano raso, se puede ver condenado (O la omisión) sin remedio por la decisión de un Juez.

Y SI ESE DIOS REALMENTE ES UN DEMONIO

Ese es otro de los problemas, en la práctica quitar el poder supremo que han recibido depende de otros compañeros de profesión.

EL SUEÑO

Creo que la Justicia sería el sueño de cualquier organización mafiosa.

Los delitos que comenten son enjuiciados por la misma organización a la que pertenecen. Un sueño.

¿QUÉ SOLUCIÓN HAY?

Cómo es lógico, aunque un Juez es lo más parecido a un Dios en la tierra no deja de ser humano. Nace, crece, se reproduce y muere.

Los seres humanos tienen ideales, esto influye en sus decisiones.

Más poder:  NO ERES NADIE. NO VALES NADA.

Los seres humanos son corruptibles, como en todas las profesiones hay buenos y malos profesionales. Pero pocas profesiones están tan protegidas como las de un juez, en extremos totalmente injustificados.

Un juez, en mi ideal, debe representar en sus sentencias el sentimiento mayoritario social. ¿Y cómo se consigue esto?

LA SOLUCIÓN

La solución no existe, siempre existirá la injusticia pero podemos acercarnos a sentencias que sean cercanas a la sociedad.

ELECCIONES PARA ELEGIR

Cada 4 años se celebran elecciones municipales para elegir a los políticos, hay que aprovechar y poner una urna más.

¿Por qué los ciudadanos no podemos elegir quién nos representa en la interpretación de la ley? Los jueces son encargados de establecer el equilibro social, debemos poder elegirlos.

Imagínate un juez dando un mitin en tu ciudad o pueblo, imagínate sentirte representado por el poder judicial. Imaginate formar parte de la justicia.

A nivel práctico resulta imposible, inviable elegir juez por juez.

Pero por zona judicial debería existir una FIGURA con potestad para suspender temporal o definitivamente a los jueces que tenga bajo su responsabilidad.

Y sí, esa FIGURA RESPONSABLE DE LOS JUECES debe poder ser elegida cada 4 años. Si la gente decide que no hace bien su trabajo que pase el siguiente.

¿Actualmente a quién rinde cuentas los Jueces? ¿Con qué consecuencias? Ejemplo de los Juzgados de Móstoles.

No es sencillo, pero hay que empezar a plantearlo.

No hay reseñas todavía. Sé el primero en escribir una.

0,0
Rated 0 out of 5
0 de 5 estrellas (basado en 0 reseñas)
Excelente0%
Muy buena0%
Media0%
Mala0%
Muy mala0%

Anuncios

Comentarios